Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INFRAESTRUCTURA

Wöss & Partners está altamente especializado en proyectos de construcción e infraestructura, en particular, la representación de clientes en grandes licitaciones públicas y la negociación y elaboración de contratos EPC y otros contratos de construcción incluyendo contratos FIDIC en toda la región. Tiene amplia experiencia en Asociaciones Público-Privadas, acuerdos de concesión y autopistas de peaje.

Wöss & Partners asesoró recientemente a Stöcklin Logistik AG y Stoecklin Logistics de México, S.A. de C.V. en la negociación, ejecución y gestión contractual de  un contrato para el Sistema de Almacén Automatizado de Bimbo (la compañía de pan más grande del mundo), un proyecto de US$100 millones.

Durante los últimos 30 años, la firma ha participado en innumerables proyectos de infraestructura incluyendo la licitación pública para la planta hidroeléctrica Chicoasen I para VA TECHNOLOGIE AG o la planta de energía termoeléctrica Central Anáhuac. Ha elaborado y  negociado innumerables contratos EPC incluyendo contratos FIDIC, y ha asesorado al gobierno mexicano en relación con la Ley de Asociaciones Público-Privadas de México. La firma ha trabajado para muchas de las grandes compañías de construcción y energía, incluyendo a Techint, Bilfinger & Berger (Fru-Con Construction Corporation), ABB, Engie, Siemens y otras.

La firma también participa en la administración de contratos y en la gestión de reclamaciones en grandes proyectos de infraestructura tales como gasoductos, y es pionera en dispute boards.

Los socios fundadores de la firma, el Dr. Herfried Wöss y Adriana San Román son los autores de la monografía de Oxford University Press sobre Damages in International Arbitration under Complex Long-term Contracts en donde escribieron un capítulo sobre arquitectura y la ingeniería de complejos contratos a largo plazo basados en flujo de efectivo, que frecuentemente se encuentran involucrados en largos arbitrajes comerciales y de inversión.

 Wöss & Partners funge con frecuencia como abogados en arbitrajes complejos internacionales relacionados con grandes proyectos de infraestructura y energía. El Dr. Herfried Wöss normalmente funge como presidente de tribunales de arbitraje, árbitro único, co-árbitro o adjudicador o miembro de dispute boards en arbitrajes internacionales relacionados con proyectos de construcción, infraestructura y energía y reclamaciones de daños. El Dr. Herfried Wöss contribuyó con la Guía Legislativa de la UNCITRAL sobre Asociaciones Público-Privadas (2019) como Miembro del Grupo de Trabajo de APP de UNCITRAL y fue presidente conjunto del Capítulo VI sobre la Resolución de Disputas en la Conferencia de la UNCITRAL sobre Asociaciones Público-Privadas en Viena en 2017.